Más de un mexicano le tiene miedo al recibo de luz debido a que hay ocasiones en las que llega elevado por un alto consumo que muchas veces ignoramos. En TV Azteca Yucatán le preguntamos a la Inteligencia Artificial (IA) por tips prácticos y eficaces que te ayudarán a disminuir tu consumo de energía eléctrica.
Te puede interesar: 10 regalos ECONÓMICOS ideales para el Día de San Valentín, según la IA
¿Cuántos energía consume una persona en México?
![Ahorra energía con estos tres tips de la IA; son super efectivos (2).jpg](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/7089851/2147483647/strip/true/crop/3507x5260+0+0/resize/928x1392!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fb6%2F8e%2F7f1e4053442ea6bbfbc6ae239aa0%2Fahorra-energia-con-estos-tres-tips-de-la-ia-son-super-efectivos-2.jpg)
De acuerdo a lo investigado, los últimos registros revelan que una persona en México consume en promedio 2,329 KWh de manera anual. El costo de un kilowatt-hora (kWh) de electricidad varía según el tipo de tarifa y la región pero para el consumo básico que corresponde a gran parte de la población es de $0.711 por kWh, lo que significa que gasta al 1,655.919 pesos al año.
Recomendaciones de la IA para ahorrar energía
Algunas recomendaciones de la IA para ahorrar energía que puedes seguir en diferentes aspectos de tu vida diaria son:
- En el hogar:
Aprovecha la luz natural: Abre cortinas y persianas durante el día y utiliza colores claros en paredes y techos para reflejar la luz.
Iluminación eficiente: Utiliza focos LED de bajo consumo y apaga las luces al salir de una habitación.
Electrodomésticos: Desconecta los aparatos que no estés utilizando, ya que muchos siguen consumiendo energía en modo de espera.
Refrigerador: Asegúrate de que la puerta cierre herméticamente y no lo coloques cerca de fuentes de calor.
Aire acondicionado: Úsalo con moderación y mantén una temperatura confortable, no excesivamente fría.
Ventilación: Aprovecha la ventilación natural abriendo ventanas y puertas en lugar de usar el aire acondicionado.
Ropa: Lava la ropa con agua fría y tiende la ropa al sol en lugar de usar la secadora.
- En el trabajo:
Apaga las luces: Al salir de una habitación o al final de la jornada laboral.
Desconecta equipos: Computadoras, impresoras y otros aparatos que no se utilicen.
Uso eficiente de la energía: Apaga la computadora y el monitor si vas a estar ausente por un tiempo prolongado.
Es importante compartir estos tips con quienes compartes vivienda para lograr un mejor resultado. Al ahorrar energía no solo cuidamos nuestro bolsillo, sino que contribuimos significativamente en el cuidado del medio ambiente.
Te puede interesar: Esta es la EDAD IDEAL para comenzar a VIVIR SOLO, según la IA
¿Cuáles son los aparatos que más consumen energía?
De acuerdo a información compartida por el gobierno mexicano, los aparatos electrodomésticos que más energía consumen en los hogares son los aires acondicionados, las televisiones y los refrigeradores. De igual modo se contempla a los tostadores y las planchas y otros artículos que usen resistencia.
Cuesta de enero 2024 afecta a los yucatecos, continúan los gastos
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
,
TikTok
y
WhatsApp
.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7