¿Luna del lobo de 2024? Seguramente más de uno nos hemos encontrado con este término en los últimos días y no es para menos, pues estamos hablando de uno de los eventos astronómicos más vistosos y esperados del incio de año.
Te puede interesar: Eventos astronómicos de 2024: Estos son los más esperados por los astronómos
Incluso este espectáculo podrá ser visible desde México, siendo testigos de la primer luna llena del año que además adquiere otros significados espirituales, motivo por el que nadie querrá perderselo.
Por ello en
TV Azteca Yucatán
te contamos todo sobre la luna de lobo de 2024 y también aquellos eventos astronómicos que nos esperan en el mes de enero.
Luna del lobo de 2024: ¿Cuándo y dónde ver este fenómeno astronómico?
![luna imagen fenomenos astronomicos](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/20bf05b/2147483647/strip/true/crop/1150x718+0+0/resize/928x579!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fa2%2Fa3%2F31f1fc364d4d8367bdec6e84038a%2Fluna-imagen-fenomenos-astronomicos.jpg)
Será el próximo jueves 25 de enero, cuando México podrá ser testigo de la primera Luna llena del año o también conocida como la asombrosa “Luna de Lobo”.
El espectáculo será este jueves 25 de enero de 2024 y se espera tenga una hora de salida a las 11:54 horas y su punto máximo será a las 17:53: horas.
La “Luna de Lobo”, como se le conoce popularmente a la Luna llena del primer mes del año, adquiere este término debido a los antiguos pueblos nativos americanos, quienes relacionaban las noches frías de enero con el aullido de estos animales que podía escucharse en pueblos tanto de Europa como de América.
En la antiguedad los pobladores creían que los lobos aullaban por el hambre en invierno, en la actualidad sabemos que estos animales, en general, usan estas vocalizaciones para comunicarse, reforzar vínculos sociales y coordinar la caza, pero la referencia al satélite quedó para la posteridad, tanto así que hoy en día aún la llamamos como la imperdible: “Luna de Lobo”.
Eventos astronómicos de enero 2024
![lluvia de estrellas](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/e938d87/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/928x522!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F9a%2Fe0%2F921f333d4ea0a7cb5e18c788a6ae%2Flluvia-de-estrellas.jpg)
No olvides el dato, estos son los eventos astronómicos que se estarán presentando o que ya ocurrieron en el mes de enero de 2024:
- 11 de enero, la Luna estará en fase nueva, lo que significa que no será visible en el cielo nocturno.
- 12 de enero, la Nebulosa de Orión estará bien ubicada para observación la mayor parte de la noche, hacia la parte este de la esfera celeste.
- 14 de enero, la Luna se encontrará con Saturno en la constelación de Acuario.
- 18 de enero, la Luna estará en fase cuarto creciente.
- 18 de enero, la Luna se encontrará con Júpiter en la constelación de Aries.
- 25 de enero, la Luna estará en fase llena.
- 27 de enero, la Luna se encontrará con Mercurio y Marte.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
y
TikTok
Habitantes narran caída de meteorito en Yucatán
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7