En los últimos meses la economía se ha vuelto bastante pesada, por lo que un ingreso extra no vendría nada mal y por ello debes prestar mucha atención pues al revisar tus ahorros, pues podrías encontrarte con una verdadera mina de oro, pues si tienes esta rara moneda de 10 pesos podrías ganar mucho.
Te puede interesar: Ofertan hasta 4 millones de pesos por esta moneda de 20 ¿La tienes?
En las últimas semanas el internet se ha disparado y se ha vuelto loco con la publicación de cientos de ofertas en donde monedas conmemorativas o billetes que van desde los $10 se disparan su valor y es que estas piezas deben cumplir cierto tipo de requisitos y características para estallar en el mercado.
Por ello en
TV Azteca Yucatán
te presentamos la oferta que circula por plataformas en línea sobre esta rara moneda de 10 pesos, la cual seguramente más de uno posee en su colección debido a la belleza del mismo.
Moneda de 10 pesos te podría hacer millonario por este error de grabado
![moneda de veinte](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/ee33ad2/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/928x522!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F21%2F29%2F95c91c7a42cdb6ae3691910ceefc%2Fmoneda-de-veinte.jpg)
En algunas tiendas digitales y sitios de comercio electrónico como Mercado Libre se puede vendar esta peculiar moneda de 10 pesos en 2,500,000 ya que, de acuerdo al vendedor, tiene la imagen del centro volteada, lo que la hace sumamente especial para los coleccionistas.
Esta pecunia es una muestra del por qué cada vez son más las personas que recurren a la numismática y la notafilia para generar cuantiosas ganancias económicas.
Esta moneda de 10 pesos se vende en más de 2,500,000 pertenece a la familia C, tiene un diámetro de 28 milímetros, es de forma circular, pesa 10.329 gramos y cuenta con un canto estriado.
Como característica principal, en su anverso se aprecia el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, formando un semicírculo en la parte superior; sin embargo, esta pieza en especial tiene al águila del escudo volteada, es por eso que se cotiza a ese precio.
Además en el reverso, se observa la Piedra del Sol que representa a Tonatiuh con la máscara de fuego. En el anillo perimétrico, en la parte superior, al centro el símbolo “$10”, a la izquierda el año de acuñación y a la derecha el símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”, en la parte inferior, la leyenda “Diez Pesos”. El marco liso con gráfila escalonada.
Pero no te aceleres, pues en caso de tener la moneda de 10 pesos, deberás ofertarlo al mercado de coleccionistas y serán éstos los que decidan si la pieza vale lo que pides o no.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok .
Dispositivos electrónicos en niños, ¿afectan a los niños?
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7