¿Está Yucatán? La NASA revela las 6 zonas en las que podría impactar el Asteroide 2024 YR4

Científicos de todo el mundo han encendido las alarmas por la probabilidad de impacto del Asteroide 2024 YR4 ¿En dónde podría caer? Eso dijo la NASA.

Pablo Puerto
Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Está Yucatán_ La NASA revela las 6 zonas en las que podría impactar el Asteroide 2024 YR4
Crédito: Unsplash / Javier Miranda

Las agencias espaciales ya alistan planes de mitigación ante el posible impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra , cuya probabilidad si bien es baja al ser un 2.4%, la NASA ha revelado las 6 posibles zonas donde podría caer.

El descubrimiento del asteroide 2024 YR4 fue a finales del año pasado, sin embargo ha puesto en alerta a la comunidad científica y a los protocolos de defensa planetaria a nivel global y es que, este cuerpo celeste, de entre 40 y 100 metros de diámetro, tiene una pequeña, pero no despreciable probabilidad de impactar la Tierra en 2032.

Por ello en TV Azteca Yucatán te decimos cuáles son las 6 zonas de riesgo en donde podría impactar este enorme cuerpo celeste, así como la probabilidad y las acciones de los expertos ante una posible catástrofe.

¿Cuál es la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4?

Inicialmente, se estimó una probabilidad de impacto de alrededor del 1.2%. Sin embargo, a medida que se recopilaron más datos y se refinaron los cálculos, esta probabilidad ha fluctuado.

Los científicos continúan monitoreando la trayectoria del asteroide y ajustando los modelos para obtener una estimación más precisa.

El asteroide 2024 YR4 ha sido clasificado con un nivel 3 en la Escala de Torino. Esta escala va del 0 al 10, siendo 0 el riesgo mínimo y 10 la probabilidad de un impacto global catastrófico. Un nivel 3 indica que el asteroide merece atención debido a la chance de impacto superior al 1%.

¿Yucatán está entre las zonas donde se impactaría el Asteroide 2024 YR4?

asteroide impactara tierra
Crédito: NASA

No, Yucatán de momento no está entre las zonas de riesgo del posible impacto de este asteroide, no obstante en redes sociales salió a relucir el nombre del estado debido el evento de Chicxulub , en donde cayó el meteorito que se cree causó la extinción de los dinosaurios.

No obstante y aunque la probabilidad de impacto sigue siendo baja, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) ha hallado un posible pasillo de riesgo que abarca:

  • El Océano Pacífico oriental
  • El norte de Suramérica
  • El Océano Atlántico
  • África
  • El mar Arábigo
  • El sur de Asia

Únete gratis a nuestro canal de difusión en WhatsApp con las mejores novedades

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok

Habitantes narran caída de meteorito en Yucatán

[VIDEO] Se trata de un hecho que quedará guardado en su memoria y en la de los habitantes de la región, así narran caída de meteorito en Yucatán, ¿qué fue lo que pasó?

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×