Este fin de semana próximo se conmemora el Día de la Familia en México, por lo cual miles de personas se reunirán para valorar las tradiciones familiares y desde luego pasar un rato agradable con aquellas personas a las que se ama.
Te puede interesar: Buñuelos tóxicos: Abuelita envenena por accidente a su familia tras confundir químico con leche
Según marca el calendario, esta fecha se conmemora el primer domingo de marzo de cada año, por lo cual difiera de la fecha establecida a nivel mundial para la misma celebración.
Por ello en TV Azteca Yucatán te decimos por qué el Día de la Familia en México se celebra el 03 de marzo y el verdadero significado detrás de esta efeméride.
Día de la Familia en México 2024

Fue en el año 2005 cuando se instruyó por primera vez el Día de la Familia en México y desde entonces año con año se celebra el primer fin de semana del mes de marzo.
Fue durante el sexenio de Vicente Fox Quesada, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se estableció el Día Nacional de la Familia, el primer domingo de marzo de cada año.
No obstante, a nivel mundial el Día de la Familia ya existía y este se conmemora el 15 de mayo, instaurado el 20 de septiembre de 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
En ese entonces la fecha se estableció con el propósito de crear conciencia y resaltar el núcleo de la familia, al mismo tiempo de impulsar la capacidad institucional de las naciones para hace frente, mediante la aplicación de políticas públicas, a los problemas relacionados con éste.
¿Cuál es el objetivo del Día de la Familia en México?
De acuerdo a lo establecido en esta fecha, el objetivo de esta fecha es buscar reconocer la importancia primaria de las familias para la sociedad en general y el correcto funcionamiento del entorno social.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok
Conoce la historia de Ricardo, un niño con problemas auditivos
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7