Cada que surge un nuevo reto de TikTok miles de usuarios podrían estar en peligro, pues muchos de estos pueden poner en peligro la vida de los más pequeños, quienes son más propensos a intentar cumplir las tendencias que se ven en redes sociales, prueba de ello es la muerte de una niña de 13 años que practicó el ‘Chroming’.
Este reto es denominado como “WhipTok”, mismo que registra ya más de 546 millones de visitas y que es riesgoso, pues muchas personas podrían quitarse la vida. Al respecto, las autoridades han comenzado a trabajar en medidas de prevención.
Este reto pone en riesgo la vida, pues los expertos señalan que es riesgoso inhalar sustancias tóxicas con aerosoles, como puede ser un desodorante, insecticidas y otro tipo de esto, pues la persona puede sufrir un paro cardíaco o una lesión cerebral que cobre la vida de quien intenta cumplirlo.
Nuevo reto de TikTok mata a una niña
Una joven de 13 años fallece, luego de hacer peligroso reto de TikTok, Esra Haynes, una joven australiana de 13 años que falleció, luego de que inhalara los vapores de un desodorante, tras realizar el reto viral, que es conocido como “chroming”, la chica sufrió un paro cardiaco. pic.twitter.com/esPk8JdAhq
— Chapoisat (@ChapoisatMoises) May 31, 2023
De acuerdo con la policía de Australia, una niña de 13 años de edad identificada como Esra Haynes, perdió la vida el pasado 31 de marzo luego de cumplir este peligroso
reto de TikTok
, hecho que dejó consternación en la sociedad local y en millones de usuarios de redes sociales.
En una entrevista que se llevó a cabo en un programa australiano, el padre de la menor declaró que su hija no lo hubiera hecho nunca si hubiera conocido las consecuencias de esta práctica.
Te puede interesar: Niñas practican reto viral de TikTok de la viagra con sus compañeros
De acuerdo con diversas instituciones médicas que informan sobre los riesgos que existen al inhalar sustancias tóxicas, destacaron las siguientes consecuencias:
- Ataques cardíacos
- Convulsiones
- Asfixia
- Coma
Así mismo se indica que está presente la probabilidad de la incapacidad para concentrarse, la pérdida de memoria, disminución del cociente intelectual y también la alteración del juicio en las personas que lo han hecho.
Yucatán registra más de 600 casos por infartos al año
Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace