Las botellas de plástico ya no usarán como de costumbre, al menos en algunas regiones del mundo, donde se han aprobado ciertas reglas para reducir el impacto ambiental que general el uso de estos productos.
Y es que, de acuerdo con cifras presentadas de la Unión Europea Eurostat, en el año 2021 este sector del viejo continente generó hasta 188.7 kg de residuos de envases de plástico por cada habitante, lo cual habla de más de 10 kilos por persona en relación a los números que se obtuvieron en el 2020.
¿En qué países se reducirá el uso de botellas de plástico a partir de julio?
Como anteriormente te mencionamos al inicio de la nota, esta normativa solamente aplicará dentro de la Unión Europea , la cual está conformada por los siguientes 27 países del viejo continente:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- República Eslovaca
- Rumanía
- Suecia
¿Para qué son los cambios en las botellas de plástico?
Dicha nueva normativa en el cambio del uso de las botellas de plástico en la Unión Europea, se dio con la finalidad de cumplir con el objetivo de reducir la contaminación de microplásticos en un 30% de aquí al próximo 2030.
Estimaciones de expertos indican que el plástico es uno de los materiales contaminantes que más predominan en el mundo, lo cual genera graves daños en suministros como el agua y demás partes del medio ambiente.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok .
¿Ya conoces el Parque de los Oxidados en Kanasín?
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7