Tekit, el municipio de Yucatán considerado la capital de la guayabera
¿Sabías que en Yucatán se encuentra la capital de la guayabera? Conoce las maravillas que se esconden al interior del muncipio de Tekit, una historia digna de contarse.
Tekit es un encantador pueblo en el corazón de Yucatán, conocido por su rica herencia cultural y sus impresionantes trajes típicos. Al sur de Mérida y cerca de la Zona Arqueológica de Mayapán, Tekit es una puerta abierta a la vida maya de ayer y de hoy.
Se trata del municipio yucateco conocido como la capital de la guayabera. El pueblo donde el 70 por ciento de su gente se dedica a la confección de esta prenda típica del estado.
Pasar un día en esta comunidad es enamorarse de las piezas hechas por las manos talentosas de artesanos textiles.
“Esto realmente representa nuestra cultura, representa nuestras tradiciones, representa ese legado de artesanía textil al que pertenecemos, con lo que nos sentimos identificados, lo que hacemos día a día [...] Representa la oportunidad de contar la propia historia de cada uno de nosotros a través de una prenda emblemática [...] La responsabilidad de trascender esa cultura, de esas tradiciones, de ese legado artesanal”, indicó Aldrin Koh Albornoz, productor de guayaberas.
Tekit, una villa mágica con tradición y cultura
Por su parte, José Rebolledo Cetina, quien también se dedica al sector de las guayaberas, declaró: “Yo me dedico a la alforza desde hace como treinta y ocho años [...] Cada alforza distingue las guayaberas [...] Yo me siento orgulloso de ser yucateco, porque aquí en el pueblo [...] Muy lejos, hasta Estados Unidos, hasta Hong Kong ha llegado las guayaberas”.