Sin duda alguna uno de los eventos astronómicos más esperados por la humanidad es un eclipse solar que tendrá lugar en próximos meses y será visible desde varias regiones de México.
Como recordarás este evento astronómico sucede cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, y proyecta una sombra sobre la Tierra, tapando total o parcialmente la luz del Sol en ciertas zonas.
Por ello a continuación en TV Azteca Yucatán te presentamos todos los detalles del día en que México se oscurecerá por completo y el sitio desde donde podrás admirar la belleza de este evento astronómico en su plenitud.
Eclipse solar en abril ¿Dónde se verá?

El Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México informó que será el próximo 20 de abril de este 2023 cuando un eclipse solar será visible desde varias regiones de nuestro país.
Como tal, el evento astronómico será visible en el Océano Pacífico, Índico, Australia, Asia Sudoriental y la Antártida.
En ese sentido uno de los mejores sitios para poder observar este fenómeno es la Península de Yucatán, es decir Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Por otra parte se espera que desde México será hasta el 8 de abril de 2024 cuando se reporte otro fenómeno similar y solo se podrá ver en Jalisco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Sonora, Coahuila, Durango y Nuevo León.
Te puede interesar: Eclipse solar: ¿Cuánto tiempo se oscurecerá México?
¿Qué hacer ante un eclipse solar?

Entre las principales recomendaciones para poder mirar el eclipse están:
No mirar al Sol directamente
Deberás usar lentes especiales con filtro que bloquee la radiación solar infrarroja y UV. (Estos deben tener rotulado la certificación ISO 12312-2)
Los lentes deben estar en óptimas condiciones
Observar el eclipse haciendo pausas entremedio, es decir por periodos cortos.
No ver a través de la pantalla de cámaras fotográficas, smartphones, binoculares, telescopios, anteojos de sol tradicionales ni radiografías, ya que ninguno de estos dispositivos tiene filtro solar.
Niños deben ser cuidados (Prestar atención si manifestan alguna molestia)
¿Qué nos revelaron las cabañuelas sobre el clima del 2023?