Un nuevo caso de presunto maltrato animal conmociona a los habitantes de Yucatán. Y es que en redes sociales se ha reportado el hallazgo de un perrito con signos de presunto abuso sobre las calles del fraccionamiento Francisco de Montejo, ubicado al norte de Mérida.
Te puede interesar: Reportan nuevo caso de presunta CRUELDAD ANIMAL en Yucatán; apareció la piel de lo que parece ser un perro
¿Qué se sabe del perrito hallado en Francisco de Montejo?
De acuerdo a la información recabada por TV Azteca Yucatán, una usuaria reportó a través de una publicación en Facebook que había hallado a un perrito tirado en la calle y con evidentes signos de que estaba lastimado, por lo que procedió a ayudarlo.
Sin embargo y después de analizarlo detalladamente, ella se dio cuenta que el animal había sufrido presunto abuso. De inmediato, lo resguardó en su domicilio y se encargó de llevarlo con el veterinario para que reciba atención médica pertinente. Hasta el momento no se tiene un pronunciamiento oficial de las autoridades.
¿El maltrato animal es penado en Yucatán?
La ley de Yucatán castiga el maltrato animal. De acuerdo a lo establecido por las autoridades, quien cometa actos crueles que dañen o maten a un animal puede enfrentar hasta 10 años de prisión y multas de 200 a 400 salarios mínimos.
Te puede interesar: ¡INDIGNANTE! Denuncian presunto maltrato animal a una zarigüeya en redes sociales; esto se sabe
¿Dónde denunciar un caso de maltrato animal?
Si sabes de algún caso de maltrato, abandono o crueldad animal, debes denunciarlo ante la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico de la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGE). recuerda que puedes hacerlo de lunes a viernes de 9 de la mañana a 9 de la noche, o los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde.
Activistas piden sanciones severas para los casos de maltrato animal en Yucatán
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7