Hallan tortuga MUERTA en plena temporada de anidación en Yucatán; ¿por qué preocupa a las autoridades?

La temporada de anidación de tortugas podría verse amenazada tras reportarse el hallazgo de un ejemplar en estado de descomposición en Progreso, Yucatán.

Policiaca
Compartir
  •   Copiar enlace

La mañana de este sábado 12 de abril se reportan el hallazgo de una tortuga en estado de descomposición en las costas de Progreso, lo cual alarmó a las autoridades debido a que las tortugas están en temporada de anidación . En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto.

Te puede interesar: Rescatan a tortuga en Progreso que presentaba lesiones; así fue el momento

¿Qué se sabe de la tortuga hallada muerta en Progreso?

De acuerdo a información compartida a esta redacción, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Progreso fue alertada sobre el hallazgo de una tortuga en estado de descomposición en las costas progreseñas, motivo por el cual se dirigieron al lugar y procedieron a asegurarla.

Posteriormente, el ejemplar sin vida fue entregado al equipo de biólogos del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) para realizar las investigaciones correspondientes que determinen la causa de su muerte.

¿Por qué preocupa este hallazgo a las autoridades?

Este hallazgo despierta la preocupación de las autoridades de Progreso debido a que se trata de una especie protegida que actualmente está en temporada de anidación, motivo por el cual extremarán medidas de vigilancia en la zona.

Hasta el momento no se ha dado a conocer más información al respecto, por lo que habrá que esperar los resultados de la investigación hecha por la CETMAR para saber si se trató de una muerte natural o fue causada por terceros.

Te puede interesar: Así funciona el hospital de tortugas en Progreso

¿Cuándo comienza y cuándo acaba la temporada de anidación de tortugas en Yucatán?

Se sabe que la temporada de anidación de tortugas marinas en Yucatán ocurre entre abril y octubre. Es en esta época cuando varias especies de tortugas marinas, entre ellas la tortuga verde, la tortuga caguama, la tortuga laúd, la tortuga carey y la tortuga lora, llegan a la costa yucateca para hacer sus nidos y dejar sus huevos, los cuales tardarán entre 50 y 130 días en eclosionar.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado
×