De acuerdo a datos de autoridades sanitarias, se registran 49 casos de dengue en Yucatán , cifras menores en comparación del año pasado donde se habían contabilizado 144 reportes.
De acuerdo a los últimos reportes del sector salud estatal, son 20 pacientes con dengue no grave, 25 con signos de alarma y 4 pacientes con dengue grave.
De igual manera indicaron que Dzemul y Chikindzonot son los municipios que concentra más casos en la entidad.
¿Cuáles son los síntomas del dengue?

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Los síntomas pueden variar desde leves hasta graves, y en algunos casos, la enfermedad puede ser potencialmente mortal.
Síntomas comunes del dengue:
- Fiebre alta: Generalmente superior a 38 °C (100.4 °F).
- Dolor de cabeza intenso: Especialmente detrás de los ojos.
- Dolores musculares y articulares: A menudo descritos como “dolor de huesos”.
- Náuseas y vómitos.
- Sarpullido: Puede aparecer varios días después del inicio de la fiebre.
- Dolor abdominal.
- Sangrado leve: Por ejemplo, de las encías o la nariz.
- Cansancio y debilidad.
¿Qué hacer si tengo dengue?

Si sospechas que tienes dengue, es fundamental que tomes las siguientes medidas para cuidar tu salud y evitar complicaciones:
- Busca atención médica
- Descansa y mantente hidratado
- Alivia los síntomas
- Signos de alarma
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok
Suman 29 casos de dengue en Yucatán
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7