¿Hay en Yucatán? Lista de 15 estados en donde se registraron MUERTES de BEBÉS por tos ferina
Las autoridades sanitarias confirmaron la muerte de al menos 45 bebés por tos ferina en México en al menos 15 entidades del país; esto sabemos.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, las muertes por tos ferina en México se han registrado en por lo menos 15 estados de la República, por lo que han emitido algunas recomendaciones para evitar las secuelas mortales por esta enfermedad. En el boletín informativo se detalla que, al corte del 18 de abril de 2025, el 91% de los decesos, fueron en menores de seis meses de edad.
Te puede interesar: Confirman MUERTE de DOS BEBÉS en México a causa de la Tos ferina en 2025
Las autoridades señalaron que los decesos ocurrieron en algunas partes del país, por lo cual han emitido algunas recomendaciones para evitar las afectaciones graves por esta enfermedad.
En el peor de los casos, la tos ferina puede ser letal, ya que inicia como algo leve y posiblemente pasajero, pero incrementa su peligrosidad poco a poco.
¿Cuáles son los 15 estados en donde se confirmaron muertes por la tos ferina?

Las 15 entidades federativas en donde se confirmaron 45 muertes de bebés por tos ferina, enfermedad que es mortal en caso de no contar con la vacuna.
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Ciudad de México
- Veracruz
- Chiapas
- Yucatán
- Campeche
- Puebla
- Estado de México
- Guanajuato
- Jalisco
- Aguascalientes
¿Cuántos casos confirmados de tos ferina hay en México?
El reporte oficial señala que se han reportado 2 mil 772 casos probables de tos ferina, de los cuales, 749 fueron confirmados a través de estudios de laboratorio.
¿Qué síntomas tiene la tos ferina?
Los médicos señalan que los síntomas pueden ser confundidos con un resfriado común, entre los que se incluyen estornudos, secreción nasal, fiebre no muy alta y tos leve.
En ese sentido, se señala que en dos semanas, la enfermedad puede volverse mucho más grave. Tiene características de episodios drásticos de tos, los cuales pueden ser repetitivos.
Yucatán registra más de 600 casos por infartos al año
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
,
TikTok
y
WhatsApp
.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de
Azteca UNO
y
Azteca 7