Detectan oxígeno en la galaxia más lejana del universo
¿Alguna vez te has preguntado si hay vida en otros planetas? A continuación te presentamos los detalles sobre el hallazgo de oxígeno en la galaxia más lejana del universo.
Astrónomos han identificado la presencia de oxígeno en la galaxia más distante jamás observada, JADES-GS-z14-0, cuya luz tardó 13,400 millones de años en llegar a la Tierra. Este descubrimiento desafía las teorías sobre la formación temprana de galaxias y sugiere que estas evolucionaron mucho más rápido de lo esperado.
¿Cómo se detecta la presencia de oxígeno en otros planetas y qué significa?
El hallazgo, realizado con el telescopio ALMA, indica que la galaxia es sorprendentemente madura para su edad, con una cantidad de elementos pesados 10 veces mayor a lo previsto. Además, permitió una medición ultra precisa de su distancia, reduciendo la incertidumbre a solo 0.005%.
Este avance abre nuevas preguntas sobre la evolución química del universo primitivo y el papel del oxígeno en la formación de galaxias.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
,
TikTok
y
WhatsApp
.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de
Azteca UNO
y
Azteca 7