Xix de cebo y otros platillos “raros” que se consumen en Yucatán; ¿Dónde se venden?

Conoce los 3 platillos de Yucatán que en redes sociales han sido catalogados como “raros”, pero que en realidad suelen ser muy comunes en el estado.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La gastronomía yucateca es considerada una de las mejores en México gracias a su diversidad de ingredientes, pero hay algunos platillos que son considerados “raros”. En TV Azteca Yucatán te presentamos 3 comidas que muy pocos se animarían a probar.

Te puede interesar: ¿Qué es y qué debe llevar el platillo de fiesta yucateco?

¿Cuáles son los tres platillos raros de Yucatán?

  • Xix de Cebo

Durante las ferias tradicionales que se celebran en diversos municipios de Yucatán es común que se venda el “xix” de cebo, un platillo que consiste en menudencias y vísceras de toro cocinadas en aceite caliente.

Se suele ofrecer justo después de que maten al toro en las corridas y se sirve acompañado de un pedazo de limón y un chile habanero sobre un pedazo de papel estraza. Se recomienda consumirlo caliente, pues al enfriarse adquiere una consistencia “chiclosa” que no a todos les agrada.

  • Tusa

En algunas comunidades mayas de Yucatán se acostumbra comer tusa asada. La tusa es un roedor renchoncho que suelen medir más de 30 centímetros y pesar unos 500 gramos, habitando principalmente bajo la tierra, por lo que son considerados como plaga.

Por lo general, la gente los caza y los cocinan sin despellejar ni extraer sus visceras, consumiéndola en su totalidad. Aquellos que la han probado, aseguran que tiene un sabor muy similar a la morcilla.

Te puede interesar: Taste Atlas nombra a la sopa de lima yucateca como uno de los mejores platillos del mundo

  • Morcilla

La morcilla es elaborada con sangre y otras partes esenciales del cerdo y se combina con especias diversas, convirtiéndose en un embutido muy popular en Yucatán que destaca por tener un gran sabor. Se elabora rellenando una tripa delgada de cerdo, la cual se hierve y finalmente se fríe. Se sirve junto a varios chiles habaneros y cebolla en rajas.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado
×