Este es el SECRETO que los mayas OCULTARON en la Catedral de Mérida hace más de 400 años

El secreto que los mayas escondieron en la Catedral de Mérida hace más de 400 años ha sido dado a conocer y lo que se reveló dejó a más de uno en shock.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Es indiscutible que la Catedral de Mérida es uno de los lugares más representativos de Yucatán, México, e incluso de América Latina y el mundo. Sin embargo, pocos saben que una de sus torres guarda un misterio maya desde hace más de 400 años. En TV Azteca Yucatán te revelamos todos los detalles.

Te puede interesar: Esta es la razón por la que NO se puede nadar en los cenotes después de las 5:00 pm

¿Qué secreto maya esconde las torres de la Catedral de Mérida?

La usuaria Vicky Wolff compartió una serie de videos en la plataforma de TikTok, en los cuales revela que arriba del segundo campanario de la Torre Izquierda que esta sobre la calle 61 con 60 y 58 es posible apreciar una cadena de plumas, las cuales podrían hacer alusión a Kukulcan, el dios maya que suele ser representado como una serpiente emplumada.

El detalle que llama la atención es que la otra torre no cuenta con este tallado, lo que podría significar que los mayas quisieron plasmar su religión como parte de la resistencia ante la llegada y colonización de los españoles hace más de 4 siglos.

Recordemos que Mérida fue fundada sobre la ciudad T’Hó o Ichcaansihó y sus pirámides fueron destruidas para después utilizar sus piedras en la construcción de nuevas edificaciones, incluyendo la Catedral de Mérida.

Este acto de resistencia fue hecha a escondidas de los españoles y se ha mantenido en secreto por más de 400 años, pues es bien sabido que muy pocas personas tienen conocimiento de ello.

Te puede interesar: Conoce a los guardianes de Chichén Itzá, los lomitos que resguardan la zona maya

¿Los mayas también esconden un secreto en la Iglesia de Valladolid?

Tal vez no sepas, pero un caso similar ocurre en la Iglesia de San Servacio, ubicada en el municipio de Valladolid. En este lugar podemos observar una cadena de plumas o escamas en al atrio que podría representar a Kukulcan.

En esta ocasión los mayas no fueron tan discretos y el relieve del dios maya no pasa desapercibido para quien mira la fachada fe la Iglesia de San Servacio. Incluso, la leyenda asegura que siglos atrás era posible ver la cabeza y la cola del dios, pero que los españoles mandaron a quitarla como símbolo de represión para la comunidad maya.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado
×