Más de 2500 casos de conjuntivitis en lo que va del 2025 en Yucatán; qué es y cómo se cura
Se reportan más de 2500 casos de conjuntivitis en Yucatán, por lo que piden tomar precauciones para prevenir más contagios en lo que resta del 2025.
Se reportan más de 2500 casos de conjuntivitis en Yucatán a lo largo de estos últimos tres meses del 2025, una cifra que alarma a las autoridades, quienes piden a la sociedad yucateca que extremen sus precauciones para evitar exponerse a contagios. En TV Azteca
Te puede interesar: Cantidad de veces que te puede dar sarampión en la vida y por qué
Lo que se sabe del aumento de casos de conjuntivitis en Yucatán
De acuerdo a información compartida por las autoridades, existe un total de 2546 casos de conjuntivitis en el estado, de las cuales 1508 se registraron en hombres y 1538 en mujeres.
Asimismo, señalan que el aumento de contagios suelen ocurrir en temporadas de primavera y verano, además de que se ve influenciado por la exposición al sol, los drásticos cambios de temperatura y la contaminación ambiental.
¿Qué es la conjuntivitis y cuáles son sus síntomas?
Expertos en temas médicos indican que la conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, nombre con el que se le conoce a la membrana transparente que cubre la parte blanca del ojo y la superficie interna de los párpados.
Se tiene conocimiento de que existen tres tipos de conjuntivitis, las cuales puede ser causada por infecciones, alergias o irritantes. Entre sus principales síntomas destacan:
- Enrojecimiento del ojo.
- Picazón o sensación de ardor.
- Lagrimeo excesivo.
- Secreción ocular (puede ser acuosa o espesa, amarillenta o verdosa).
- Sensación de cuerpo extraño en el ojo.
- Sensibilidad a la luz.
- Visión borrosa.
- Costras en los párpados.
Te puede interesar: ¿Tienes hormigueo en las manos? Podría ser el síntoma de algunas enfermedades
¿Cómo se cura una conjuntivitis?
Tal vez no sepas pero la conjuntivitis se puede curar en casa con compresas frías y gotas lubricantes para los ojos. Sin embargo, existen casos en los que es necesario un tratamiento médico, el cual deberá ser ordenado por un doctor especialista en oftalmología, la cual se encarga de estudiar y tratar las enfermedades de los ojos.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7