Celebran primera cosecha de miel pura de abeja por apicultoras de Xcunyá; ¿Qué tiene de especial?
Apicultoras de Xcunyá celebran la llegada de la primera cosecha de miel pura de abeja, la cual ocurre justo al iniciar la temporada de primavera.
Un grupo de apicultoras de Xcunyá han celebrado la primera cosecha de miel pura de abeja , la cual llega justo al iniciar la temporada de primavera en el estado. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto de este magno suceso ocurrido en el interior del estado.
Te puede interesar: Estos son los beneficios de mezclar miel con limón
¿Qué tiene de especial la primera cosecha de miel pura de abeja?
De acuerdo a declaraciones de las apicultoras de Xcunyá, la primera cosecha de miel pura de abeja es la mejor del año, ya que está llena de características únicas. Entre ellas se destaca que su color y sabor se debe a la diversidad de flores multiespecies que las abejas visitan durante la temporada.
Asimismo, señalan que cada frasco de miel obtenido es un reflejo de la biodiversida de la región y representa el esfuerzo que las apicultoras hacen para mantener viva esta tradición que poco a poco deja de tener presencia en el estado.
Te puede interesar: Esta es la abeja melipona, considerada la abeja sagrada de los mayas en Yucatán
¿Qué beneficios tiene la miel pura de abeja?
La miel pura de abeja se considera un alimento natural con múltiples ventajas para la salud, debido a su composición que incluye azúcares naturales como la fructosa y la glucosa, así como vitaminas, minerales, antioxidantes, aminoácidos y enzimas. Algunos de sus beneficios son:
Fuente de energía: La miel es una fuente rápida de energía debido a su alto contenido de azúcares naturales de fácil asimilación.
Propiedades antioxidantes: Contiene antioxidantes como flavonoides y compuestos fenólicos que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento celular.
Propiedades antibacterianas y antiinflamatorias: La miel ha demostrado tener propiedades antibacterianas que pueden ayudar a combatir infecciones y promover la curación de heridas y quemaduras. También posee propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar el dolor y la hinchazón.
Alivio para la tos y el dolor de garganta: La miel es un remedio tradicional para aliviar la tos y el dolor de garganta, gracias a sus propiedades suavizantes y antibacterianas.
Mejora la salud digestiva: Algunos estudios sugieren que la miel puede ayudar a prevenir trastornos gastrointestinales y promover el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.
Regula el azúcar en la sangre: Aunque la miel es dulce, algunos estudios sugieren que, en comparación con el azúcar refinado, puede tener un impacto menos drástico en los niveles de azúcar en sangre e incluso mejorar la sensibilidad a la insulina. Sin embargo, las personas con diabetes deben consumirla con moderación y bajo supervisión médica.
Beneficios para la piel: La miel se utiliza tópicamente para tratar quemaduras, heridas y otras afecciones de la piel debido a sus propiedades curativas e hidratantes.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7