La tarde de hoy, lunes 24 de febrero de 2025, se reportaron dos sismos a los alrededores de la Península de Yucatán , situación que encendió las alertas de la población. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto.
Te puede interesar: ¿Es posible que tiemble en Yucatán? Expertos revelan lo que pasaría en la Península
¿Dónde fueron los dos sismos hoy que azotaron los alrededores de la Penísnula de Yucatán?
Tal y como te mencionamos anteriormente, uno de los dos sismos registrados la tarde de hoy fue de una magnitud de 4.0 y ocurrió las 16:34:15 de este lunes 24 de febrero cerca de Frontera, Tabasco y Ciudad del Carmen Campeche, exactamente a 26.1 km de profundidad en la Bahía de Campeche. Afortunadamente, no fue perceptible en el estado campechano ni en aledaños.
¿Qué pasó con el temblor del Mar Caribe?
En lo que respecta al otro sismo ocurrido en el Mar Caribe, se sabe que fue de magnitud 5.4 y su epicentro se ubicó a 239 km de George Town en Islas Caimán. De igual modo, no se reportaron lesionados ni daños materiales en lugares aledaños.
Te puede interesar: Así luce el mar en Quintana Roo tras sismo en el Mar Caribe
¿Qué hacer en caso de sismo?
Lo primero que debes de hacer en caso de sismo es mantener la calma y seguir las indicaciones de Protección Civil, mismas que te compartiremos a continuación:
Durante el sismo
- Si estás en un edificio, evacúa si puedes y sigue las rutas de evacuación.
- Si estás en un piso alto, dirígete a la zona de menor riesgo.
- Si estás en la playa, aléjate y sube a un lugar alto.
- Si estás en un vehículo, maneja con cuidado hacia un lugar seguro.
Después del sismo
- Verifica si hay heridos y busca ayuda médica.
- No toques cables caídos o sueltos.
- Limpia derrames de materiales tóxicos o flamables.
- No enciendas cerillos, velas o aparatos eléctricos hasta verificar que no haya fugas de gas.
- Reporta incendios o peligro de incendio.
- No comas ni bebas nada hasta verificar que el alimento esté limpio.
- Mantente informado a través de medios oficiales.
- No regreses a áreas dañadas sin autorización.
- Utiliza el teléfono solo para llamadas de emergencia.
- Sintoniza la radio para conocer las medidas de emergencia.
También es importante tener a la mano una mochila de emergencia con elementos como linterna, radio, medicina, vendas, curitas, toallas, frazadas, agua embotellada y alimentos enlatados, los cuales serán de gran ayuda en caso de que se requiera.
Minuto a minuto: Así fue el sismo registrado en Quintana Roo el 8 de febrero de 2025
¡Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7