Hace unos momentos, a través de las redes sociales de Protección Civil de Yucatán, se dio a conocer la activación de la Alerta Naranja en 69 municipios del estado, pues el huracán Milton de categoría 4 continúa acercándose al territorio mexicano con vientos potencialmente catastróficos.
¿Cuál es la ubicación del Huracán Milton?
La mañana de este lunes 07 de octubre Milton evolucionó a un poderoso huracán categoría 4 mientras se enfila hacia la costa de Yucatán, poniendo en alerta a los 13 municipios costeros.
Actualmente Milton se localiza a 240 km al oeste de Progreso, Yucatán. Presenta vientos máximos sostenidos de 240 km/h y se desplaza al este-sureste a 13 km/h.
¿Qué significa la Alerta Naranja?
La Alerta Naranja se activa cuando un ciclón tropical está a una distancia de entre 100 y 400 km del área afectada, dependiendo de la intensidad del ciclón. Se emite información cada tres horas.
¿Qué municipios de Yucatán serán afectados por el Huracán Milton?
![Sigue EN VIVO la trayectoria del Huracán Milton por los 13 municipios de Yucatán que serían afectados](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/2e629e9/2147483647/strip/true/crop/1200x740+0+0/resize/928x572!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fec%2Faa%2F6abf514d468988a3be5b8b699e1b%2Fsigue-en-vivo-la-trayectoria-del-huracan-milton-por-los-13-municipios-de-yucatan-que-serian-afectados.jpg)
De acuerdo a lo informado por autoridades de Protección Civil de Yucatán (PROCIVY), se esperan fuertes vientos principalmente para la costa del estado de Yucatán del 7 al 9 de octubre de 2024, inicialmente en municipios del poniente y gradualmente en los del centro y oriente, es decir:
- Celestún
- Hunucmá
- Progreso
- Chicxulub
- Ixil
- Telchac Puerto
- Sinanché
- Yobaín
- Dzidzantun
- Dzilam de Bravo
- San Felipe
- Río Lagartos
- Tizimín
¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán?
![Esta es la trayectoria del huracán Aletta, fenómeno que inaugura la temporada de huracanes 2024 en México](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/7e2b1b9/2147483647/strip/true/crop/1980x1080+0+0/resize/928x506!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F1f%2F36%2F96330b2b4f22bea4960e9c124b92%2Festa-es-la-trayectoria-del-huracan-aletta-fenomeno-que-inaugura-la-temporada-de-huracanes-2024-en-mexico.jpg)
De acuerdo a información de Protección Civil Yucatán, antes de un Huracán debes:
- Revisa el estado de puertas, ventanas y techos.
- Ten a la mano un radio, lámpara, baterías de reserva y botiquín de primeros auxilios.
- Almacena una provisión de alimentos básicos no perecederos y agua para al menos 4 días.
- De igual manera las autoridades ponen a disposición el número de emergencias 911 para comunicarse en caso de algún percance.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok
Así benefician las lluvias a las áreas verdes de Yucatán
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7