La ceniza del volcán Popocatépetl ha provocado múltiples afectaciones en el país ya que la mayoría de los municipios de Puebla tienen poca visibilidad debido a este fenómeno. Los expertos han señalado que habrá un cambio de ruta, por lo que piden estar atentos a las indicaciones.
El cambio en los patrones es consecuencia del viento, mismo que se estará dirigiendo a la Ciudad de México; así mismo, el director general del Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas A.C., señaló que el volcán mexicano tendrá mucha más actividad en junio y julio.
Dichos meses serán sumamente intensos, así como octubre, pues los vientos serán predominantes en una dirección que se dirige del Golfo al Pacífico, provocando que la ceniza se mueva de un lado a otro sin aparente control.
Ceniza del volcán Popocatépetl
#BoletínUNAM Las emisiones intensas de ceniza del volcán Popocatépetl continuarán en los próximos meses; en junio y julio podrían llegar a la Ciudad de México, por lo que la población debe mantener las medidas preventivas: especialistas > https://t.co/7vEmjg9zvE pic.twitter.com/A4VMKGmPWR
— UNAM (@UNAM_MX) May 22, 2023
La Ciudad de México será la más afectada por la caída de la ceniza, por ello es importante seguir las recomendaciones de las autoridades, ya que habría consecuencias entre los habitantes.
Un experto señaló que lo mejor que es lo más vulnerable ante la actividad volcánica, son las vías respiratorias y oculares, por lo cual se pide el uso de cubrebocas y algún tipo de protección que sea efectiva para los ojos.
Así mismo se pide de manera insistente no mojar la ceniza, ni echarla a los drenajes porque puede solidificarse y afectar el drenaje. Incluso es recomendable retirarla de la lámina o del cartón, pues el peso puede ser peligroso al final de todo.
Te puede interesar: Esto podría provocar una megaerupción del Popocatépetl
La actividad del volcán Popocatépetl ha sido intensa, por ello es importante estar atentos a los pronósticos de la ciudadanía, la cual ha estado atenta, pues tiene años que el cráter no mostraba una actividad tan intensa y peligrosa.
Otros tres volcanes en el mundo han mostrado potente actividad, por lo que también ha generado preocupación mundial.
Uriel Estrada se fue al poblado más cercano del Popocatépetl.
Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace