Desde hace varios años la práctica de rellenar el garrafón de agua se ha hecho muy común, pues además de ser más fácil para millones de personas, su economía se ve beneficiada, pero varios expertos han asegurado que el único beneficio es económico, pues el agua que venden las purificadoras no cuenta con los minerales necesarios para una sana hidratación.
Reutilizar los garrafones es algo común en México, pero es un riesgo para la salud ya que el agua suele estar contaminada al no ser purificada cien por ciento, ya que contiene microorganismos dañinos y productivos químicos nocivos.
Por todo esto, es muy importante que los lugares en donde la gente acude a rellenar los garrafones de agua, cuenten con instalaciones limpias y seguras que cumplan con los estándares de calidad requeridos por las autoridades.
Peligro de rellenar el garrafón de agua
![¿Rellenar el garrafón de agua puede ser malo para la salud](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/09ca2b5/2147483647/strip/true/crop/1592x887+0+0/resize/928x517!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F6b%2F52%2Fae4d4725460b8f5a48ca830383ec%2Frellenar-el-garrafon-de-agua-puede-ser-malo-para-la-salud.jpg)
Según indicó la Asociación Civil Agua en México, al menos 7 de cada 10 litro que se surten en las empresas donde se rellenan los garrafones, tienen “algún tipo de contaminación, principalmente con bacterias coliformes provenientes de material fecal”.
El 70 por ciento de los recipientes y garrafones en las purificadores que venden agua potable, tienen bacterias que provocan enfermedades gastrointestinales, pues al menos siete de cada 10 garrafones está contaminado con alguna bacteria.
Te puede interesar: Así puedes reportar fugas de agua en Yucatán
Pese a que pueda ser económicos, las Asociaciones que rellenan los garrafones de agua podrían estar “lucrando con la salud” de los mexicanos, ya que además de estar consumiendo agua de mala calidad, las enfermedades gastrointestinales se estarían haciendo presentes y se convierten en el tercer padecimiento más común con un total de 2.5 millones de casos al año.
Los expertos señalan que una alternativa viable es que en lugar de rellenar un garragón de agua , las familias recurren al servicio de purificación de agua, ya que son dispositivos que logran eliminar las impurezas del agua en la casa.
¡Otra vez! Vecinos de Progreso denuncian falta de agua
Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace