¿Puedo ENFERMARME si como ceviche en Semana Santa 2025? Esto dice la SSA

La SSA emite ciertas recomendaciones para no comprometer la salud al momento de comer ceviche y otros mariscos en temporada de Semana Santa 2025.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Puedo enfermarme si como ceviche en Semana Santa 2025? Esto dice la SSA
Créditos: Redes Sociales

TV Azteca Yucatán te mencionó con anterioridad que el ceviche es un platillo que se vuelve muy popular en temporada de Semana Santa y este 2025 no es la excepción. Sin embargo, más de uno considera que se trata de una receta cuyos ingredientes se consumen crudos, ya que no se cocinan con una fuente de calor y solo son “cocidos” por el ácido del limón sin llegar a una cocción completa.

Dicho detalle ha provocado que más de uno tenga temor de consumirlo y enfermarse. Ante dicha situación, la Secretaría de Salud de México (SSA) se ha pronunciado al respecto y por medio de sus redes sociales emite una serie de recomendaciones que ayudarán a evitar comprometer tu salud.

Te puede interesar: Alimentos que puedo comer en temporada de Cuaresma 2025

¿Qué riesgos hay al consumir ceviche?

Tal vez no sepas pero consumir productos del mar sin cocinar puede provocar que virus, bacterias y parásitos causen infecciones e intoxicaciones que comprometen la salud del ser humano. Entre los padecimientos más comunes se encuentran vómitos, diarreas y otros malestares que pueden causar enfermedades graves e incluso la muerte.

¿Qué recomendaciones da la SSA?

La SSA es clara al recomendar evitar los platillos elaborados con productos crudos como ceviches o cocteles, ya que representan un mayor riesgo sanitario, asegurando que el jugo de limón no es suficiente para eliminar las bacterias en el pescado y otros productos marinos.

Te puede interesar: ¿Es un pecado de Semana Santa 2025? Esto pasa si como carne roja en Viernes Santo

¿Cómo preparar el ceviche de manera segura?

En caso de que quieras consumir ceviche en esta temporada, una alternativa es cocinar el pescado con fuego y una vez verificado que se ha cocido, añadirle el limón y los demás ingrendientes de la receta original. De igual modo se debe optar por pescados de calidad y consumir de inmediato una vez que se haya preparado.

Este es el origen del “Brazo de Reina”, el platillo típico del viernes de cuaresma en Yucatán

[VIDEO] El “Brazo de Reina” es un platillo típico de la gastronomía yucateca y que es especialmente consumido durante la Cuaresma.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×