¿Qué tan probables son los sismos en el Mar Caribe y los tsunamis en la Península de Yucatán?

Tras el fuerte sismo en el Mar Caribe, se generó el temor de posibles tsunamis en la Península de Yucatán, luego de la amenaza de uno el pasado 8 de febrero.

Poolete Flores
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Quan probables son los sismos en el Mar Caribe y los tsunamis en la Península de Yucatán?
Crédito: Unsplash / Eduardo Drapier | Windy.com

El pasado sábado 8 de febrero de 2025, se generó mucha tensión y temor tras un fuerte sismo en el Mar Caribe , el cual provocó la activación de alertas por posibles tsunamis, dado que el movimiento tuvo epicentro a 209 kilómetros al sur-suroeste de George Town, Islas Caimán. Esto provocó dudas en la población mexicana sobre la probabilidad de tsunamis en la Península de Yucatán. En TV Azteca Yucatán te traemos todos los detalles.

Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Autoridades CONFIRMAN incremento en el nivel del mar de Isla Mujeres tras sismo en el Mar Caribe

Según la información del sismo en el Mar Caribe, se detalló que se podrían observar variaciones en el nivel del mar en las costas mexicanas. Y así fue: en Quintana Roo, hubo un alejamiento del mar en la orilla, lo que reforzó el temor de la llegada de una ola gigante.

¿Qué tan probables son los sismos en el Mar Caribe?

Tras el sismo de 7.6 grados en la escala de Richter en el Mar Caribe, la tensión mundial aumentó considerablemente, ya que se tomaron debidas precauciones. Sin embargo, los sismos en esta zona rara vez son tan potentes.

Los especialistas informan que los sismos submarinos son comunes y se producen cuando dos placas tectónicas se mueven, y una de ellas se desliza por debajo de la otra. Aunque los sismos submarinos sí pueden generar tsunamis, muy pocas veces ocurre esto, ya que suelen ocurrir a gran distancia de la costa. Cabe mencionar que existen zonas del mundo que son más propensas a los sismos, alcanzando magnitudes sumamente devastadoras.

¿Qué tan probable es un tsunami en la Península de Yucatán?

Sismo en el Mar Caribe: ¿Qué tan probable es un tsunami en la Península de Yucatán?
Crédito: Unsplash / Eduardo Drapier

Los expertos han señalado que la posibilidad de un tsunami en la Península de Yucatán es muy baja, pero no imposible. La región está ubicada en una zona sísmica activa debido a su cercanía con la placa de Cocos, la cual puede generar importantes movimientos de tierra debajo del mar. Estos movimientos podrían causar tsunamis, pero la Península de Yucatán no está directamente expuesta a las mismas amenazas que otras áreas cercanas a los límites de las placas tectónicas.

Aunque es muy poco probable que un tsunami llegue a la Península de Yucatán, no es algo completamente descartable.

Tras el paso del huracán Otis, anuncian plan de recuperación para Acapulco

[VIDEO] Para impulsar la recuperación de la economía en el puerto de Acapulco, se anunció un plan por parte del Gobierno Federal.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×