¡Tome sus precauciones! Y es que, con la llegada de la época de calor también aumentan los casos de avistamiento del “Pic”, el insecto causante de la enfermedad del Mal de Chagas.
Te puede interesar: Así puedes identificar al “Pic”, insecto causante del mal de chagas en Yucatán que ha causado 60 mil contagios
Y es que, debido a el tipo de vegetación y el clima, en Yucatán suele reproducirse más la chinche besucona o “pic”, que es el insecto que contagia la enfermedad.
Por ello en TV Azteca Yucatán te decimos cómo identificar a este insecto y cómo debes actuar ante la presencia en tu hogar del pic.
Aumenta presencia del “Pic” en época de calor
Ten mucho cuidado, pues con la llegada del calor comienza a aparecer el “pic” (Triatoma dimidiata) el insecto que causa la enfermedad del chagas.
Es importante tener en cuenta que no debes aplastar al animal o manipularlo directamente. Para ello es importante estar bien informado de cómo actuar.
¿Qué es el mal de chagas?
La enfermedad del Mal de Chagas es una afección parasitaria, sistémica, crónica, transmitida por vectores y causada por el protozoario Trypanosoma cruzi, o conocido en la Península de Yucatán como “Pic”, con una firme vinculación con aspectos socio-económico-culturales deficitarios, considerándosela una enfermedad desatendida.
¿Cómo identificar al pic, insecto causante del mal de chagas?

Es importane establecer que cualquier persona se puede infectar tras la picadura de un chinche besucona, pues para que esto pase, el animal debe dejar sus desechos en la herida.
El animal es característico por su color marrón y seis patas, al mismo tiempo de presentar ciertas marcas como se describe en la imagen.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok .
¿Qué es el mal de chagas? Conoce esta enfermedad silenciosa
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7