¿Por qué se celebra el Día de la Bandera? Esta es la historia

El Día de la Bandera es una fecha importante para los mexicanos, pero hay dudas sobre el motivo de celebración y lo que significan los colores, ¡aquí te decimos!

Poolete Flores
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Por qué se celebra el Día de la Bandera_ Esta es la historia
Crédito: Unsplash / Chantel

Este lunes 24 de febrero de 2025 es el Día de la Bandera , una fecha especial para los mexicanos, no está contemplado como un día inhábil ni un puente escolar para los estudiantes mexicanos, pero en diferentes escuelas del país se estarán llevando algunas celebraciones al Lábaro Patrio por lo que en TV Azteca Yucatán te vamos a contar el motivo de la celebración y cuál es la historia de este símbolo patrio que es uno de los más representativos de nuestra nación.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las banderas más bonitas del mundo?

Es importante mencionar que en 2011, la Bandera de México rompió un récord Guinness porque se izó la bandera en el asta más alta de todo el continente y además, es considerada una de las más bonitas y coloridas de todo el mundo, desde 2008.

¿Por qué se celebra el Día de la Bandera?

¿Por qué se celebra el Día de la Bandera? Esta es la historia
Crédito: Unsplash / Justine Camacho

La celebración del Día de la Bandera es para conmemorar la promulgación del Decreto sobre el Pabellón y Armas Nacionales que ocurrió en 1821. Desde ese decreto se establecieron los colores verde, blanco y rojo, además del diseño del escudo del lábaro patrio en donde un águila está devorando una serpiente.

¿Qué significan los colores de la Bandera de México?

Desde 1821, año en el que nació la Bandera de México ha tenido varios cambios, pero sus colores se han mantenido intactos, teniendo hasta hoy en día: Verde, Blanco y Rojo.

Es importante mencionar que antes, el blanco era relacionado con la religión católica, el verde con la Independencia de México y el rojo, era la igualdad y entre los mexicanos y los españoles contra quienes fue dicha lucha.

Esto fue modificado durante el gobierno que lideró Benito Juárez, cuando se decretó la separación de la iglesia y fue entonces que el significado de los boleros cambió notablemente, por lo que actualmente significan:

  • Verde: Esperanza
  • Blanco: Unidad
  • Rojo: Sangre de los héroes que nos dieron Patria

¿Qué significa el Escudo de la Bandera de México?

Además de los sus colores significativos, la Bandera de México tiene un escudo que siempre ha sido admirado alrededor del mundo. El Escudo Nacional se compone del nopal, el águila y la serpiente, mismos que se relacionan al relato desde Aztlán y que fue hasta la fundación de Tenochtitlán.

El águila que devora a la serpiente, hace referencia a la victoria del Sol sobre todos sus enemigos. Es por ello que cada elemento de la Bandera de México, es representativo de nuestro país.

Elecciones 2024: Renán Barrera realizó un evento en el Monumento a la Bandera

[VIDEO] Renán Barrera, candidato a la gubernatura de Yucatán, participó en una movilización realizada en el Monumento a la Bandera, donde pidió a la ciudadanía la oportunidad de darle continuidad a los resultados del estado y así garantiza.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×