El peligroso Huracán Milton de categoría 5 continua intensificándose mientras se mueve sobre el golfo de México y apunta cada vez más cerca de la zona norte de Yucatán.
De acuerdo a la más reciente actualización de Meteorología Yucatán, el huracán Milton ya alcanza vientos de 280 km/h y tiene una presión mínima central de 911 hPa y se mueve al este a 15 km/h.
El huracán Milton está a solo 2 mph de ser un huracán de categoría 5. Ninguna tormenta en la historia se ha fortalecido tan rápido como esta.
— Maximus Exo (@MaximusExo) October 7, 2024
La marejada ciclónica va a ser mortal. Ahora se espera que toque tierra en algún lugar cerca de Tampa, pero podría llegar tan al sur como… pic.twitter.com/yoCDDZce9A
Aunque no existe una categoría más allá de la 5, dentro de esta magnitud hay un récord de huracanes peligrosos, donde Milton con 912 mb y vientos de cerca de 290 km/h se postula a ser uno de los top 10 más intensos en la cuenca del Atlántico.
Se espera que su trayectoria sea paralela a la costa, pasando a unos 54 km al norte de Progreso (sobre el mar), el 07 de octubre de 2024 entre las 08 y 10 de la noche.
Municipios que serían más afectados en Yucatán el Huracán Milton
De acuerdo a lo informado por autoridades de Protección Civil de Yucatán (PROCIVY), se esperan fuertes vientos principalmente para la costa del estado de Yucatán del 7 al 9 de octubre de 2024, inicialmente en municipios del poniente y gradualmente en los del centro y oriente, es decir:
- Celestún
- Hunucmá
- Progreso
- Chicxulub
- Ixil
- Telchac Puerto
- Sinanché
- Yobaín
- Dzidzantun
- Dzilam de Bravo
- San Felipe
- Río Lagartos
- Tizimín
¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán?
De acuerdo a información de Protección Civil Yucatán, antes de un Huracán debes:
- Revisa el estado de puertas, ventanas y techos.
- Ten a la mano un radio, lámpara, baterías de reserva y botiquín de primeros auxilios.
- Almacena una provisión de alimentos básicos no perecederos y agua para al menos 4 días.
- De igual manera las autoridades ponen a disposición el número de emergencias 911 para comunicarse en caso de algún percance.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
y
TikTok
¿Te puedes enfermar por hacer ejercicio bajo la lluvia?
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7