Gobierno de Yucatán promueve el bienestar de las mujeres

Mediante apoyos en programas sociales y con diversas acciones, el Gobierno de Yucatán impulsa y promueve el bienestar de las mujeres en la región.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
apoyo a mujeres en yucatan
Créditos: Gobierno de Yucatán

La administración de Mauricio Vila ha promovido leyes y mecanismos, con los que el Gobierno de Yucatán impulsa el bienestar de las mujeres.

La actual administración ha promovido leyes, donde se crean espacios con los que el Gobierno de Yucatán impulsa el bienestar de las mujeres de la entidad para erradicar la violencia de México.

De igual manera, se busca que las mujeres cuenten con las mismas oportunidades a nivel educativo y de ingresos. Por lo que desde el inicio del mandato de Mauricio Vila se creó un gabinete legal paritario.

De igual manera, se realizó una modificación al Instituto para la Igualdad entre Hombres y Mujeres por la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) siendo uno de los pocos en el país.

Cabe mencionar que durante los últimos años, el Gobierno de Yucatán ha manifestado que no hay lugar para la violencia contra la mujer, por lo que se trabaja de manera constante para erradicar estas situaciones.

Gobierno de Yucatán protege la integridad de las mujeres

apoyo a mujeres en yucatan
Créditos: Gobierno de Yucatán

Para salvaguardar a las mujeres, las autoridades estatales se apoyan en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su tipificación como delito en el Código Penal del Estado permiten.

En 2021 el gobernador Mauricio Vila, solicitó a los alcaldes electos de 106 municipios de Yucatán, a sumarse a la erradicación de la violencia en contra de la mujer.

A estas medidas, se suma la apertura de los Centros Regionales Violeta, mismos que se ubican en: Celestún, Chankom, Dzemul, Dzilam de Bravo, Espita, Halachó, Homún, Temax, Mayapán, Panabá, Peto, Quintana Roo, Sotuta, Tahdziú, Tixcacalcupul, Mérida, Progreso, Valladolid, Tekax, Motul, Izamal, Umán, Kanasín, Tizimín, Ticul, Maxcanú, Hunucmá, Oxkutzcab, Tecoh y Yaxcabá.

Durante 2022, fue por medio de estos centros que se brindó el servicio gratuito a más de 46 mil casos de atención jurídica, psicológica y de trabajo social a niñas, adolescentes y mujeres.

El año pasado se brindaron 1,303 talleres a 2,160 participantes y, a través de ‘Mujeres con vivienda segura’, 86 beneficiarias en situación de violencia extrema accedieron a 2,500 pesos por 3 meses, para rentar un inmueble donde ellas y sus familias puedan estar protegidas.

El Programa de Apoyo a Mujeres en Situación de Violencia ofreció más de 120 respaldos, se entregaron los primeros 89 Distintivos Violeta y para prevenir embarazos adolescentes, se efectuaron 322 talleres, cineforos y jornadas, en 51 municipios y 15 Brigadas Violeta.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×