Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lograron extirpar una “piedra gigante” a un adulto mayor de 70 años en Yucatán, quien manifestó problemas de salud y molestias en la vejiga.
El IMSS reportó que la intervención corrió a cargo del doctor Julio César Salinas Salinas, quien es especialista en Urología y se realizó el pasado 16 de agosto, como parte de la Jornada Quirúrgica de Urología del Programa IMSS-Bienestar, en Yucatán.
Por ello en TV Azteca Yucatán te compartimos todos los detalles de la noticia, así como los detalles en esta insólita operación por parte del Instituo Mexicano del Seguro Social.
¡Insólito! Extraen piedra gigante de vejiga de un abuelito en Yucatán
Extraen en Jornada Quirúrgica de Urología de IMSS-Bienestar en Yucatán piedra gigante de 250 gramos de vejiga de adulto mayorhttps://t.co/oiH2WPVoJ2 pic.twitter.com/GO5BhNCu0M
— IMSS (@Tu_IMSS) September 6, 2023
Durante una Jornada Quirúrgica de Urología en el IMSS Bienestar en Yucatán, médicos extraen piedra gigante de 250 gramos de vejiga de adulto mayor, dicho lito vesical ocupaba más de 50% de su vejiga, al medir 10 centímetros de largo y 7 centímetros de ancho.
Los médicos aseguran que de no retirar la piedra, generaría un daño renal severo, aunado a una posible anemia crónica que pondría en riesgo su vida.
NOTAS DE INTERÉS:
VIDEO: Ventilador de techo cae sobre alumnos en secundaria de Michoacán
Muere abuelita de CDMX tras meterse al mar de Sisal después de comer
Cerillito de la tercera edad es auxiliado tras desvanecerse
¿Cuáles son los síntomas de piedra en la vejiga?
Respecto a esta problemática, especialistas en Urología invitaron a los ciudadanos a estar atentos a los síntomas por daños en la vejiga. Estos incluyen los siguientes signos de alerta:
- Dolor intenso que comienza súbitamente a la altura del abdomen
- Dolores en la ingle o genitales, los cuales pueden provocar náusea, vómito, sudoración, escalofríos o sangre en la orina.
“Se recomienda realizar chequeos preventivos y detecciones oportunas con el médico especialista, quien orientará y realizará un cuestionario y exploración física, e incluso solicitar estudios de laboratorio para confirmar si existe algún problema y recibir el tratamiento oportunamente”, concluyó.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok .
La higiene bucal pasa desapercibida en Yucatán, ¿por qué?
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7