El papa Francisco , de 88 años, ha experimentado un agravamiento en su estado de salud tras ser diagnosticado con una neumonía bilateral, esto de acuerdo al más reciente comunicado lanzado por el Estado del Vaticano.
En dicho informe dirigido a la prensa que se emitió este martes 18 de febrero, se indicó que el diagnóstico se suma a una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio, desarrollada sobre un cuadro de bronquiectasias y bronquitis asmática, lo que ha complicado su tratamiento y ha requerido la administración de terapia antibiótica con cortisona.
¿Cuál es el estado de salud del Papa Francisco? Esto informó El Vaticano
Una tomografía computarizada de tórax realizada en horas pasadas confirmó la presencia de neumonía en ambos pulmones del Santo Padre, lo que ha obligado a implementar una terapia farmacológica adicional.
No obstante, a pesar de la complejidad de su condición clínica , las autoridades expresaron que el pontífice se mantiene de buen ánimo, ha recibido la Eucaristía y ha dedicado tiempo al descanso, la oración y la lectura.
🚨#AlertaADN
— adn40 (@adn40) February 18, 2025
¡Atención! El Vaticano confirma que el Papa Francisco (@Pontifex) padece neumonía bilateral que requiere de un nuevo tratamiento, su cuadro clínico es complejo pic.twitter.com/2ju2fznOpG
Asimismo, el Papa expresó su agradecimiento por las muestras de apoyo y ha solicitado que continúen las oraciones por su recuperación.
¿Qué es la neumonía bilateral?
La neumonía bilateral es una infección que afecta a ambos pulmones. Esta condición puede ser causada por diversos microorganismos, como bacterias, virus u hongos, y se caracteriza por la inflamación de los sacos aéreos de los pulmones, conocidos como alvéolos.
Entre los síntomas más comunes de este padecimiento destacan:
- Fiebre alta: La temperatura corporal puede elevarse por encima de los 38°C.
- Tos: La tos puede ser seca o productiva, es decir, con o sin expectoración.
- Dificultad para respirar: Puede sentirse como falta de aire o dificultad para respirar profundamente.
- Dolor en el pecho: Puede ser un dolor agudo o punzante que empeora al respirar profundamente o toser.
- Fatiga: Sensación de cansancio y debilidad.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok
¿Comisaría de la capital yucateca esconde una historia de terror?
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7