En TV Azteca Yucatán te contamos todo acerca del Chichonal de Chiapas, considerado el volcán más cercano a Yucatán y que fué lo que ocurrió la última vez que hizo erupción hace 43 años.
Te puede interesar: Además del volcán Popocatépetl, ¿cuáles otros están activos?
¿Cuál es el volcán más cercano a Yucatán y a cuánta distancia está?

El volcán Chichonal de Chiapas se encuentra a 731.3 km de Yucatán, distancia que lo convierte en el más cercano del estado.
¿El Pico de Orizaba es el volcán más cercano a Yucatán y a cuánta distancia está?
No, el Pico de Orizaba no es el volcán más cercano a Yucatán, pues este se encuentra a 1,284.4 km del estado.
Te puede interesar: Revelan nueva RUTA de la ceniza del volcán Popocatépetl
¿Cuándo fue la última explosión del volcán Chichonal, el volcán más cercano a Yucatán?
De acuerdo a los registros, la última vez que hizo erupción fue el 28 de marzo de 1982, justo después de que se registrara un sismo de 3.5 grados en la escala Richter, lo que provocó que el volcán arrojara ceniza, rocas y gases a una altura de 17 km en la atmosfera.
La ceniza siguió cayendo sobre la región hasta el sábado 3 de abril, día en el que una intensa actividad sísmica desató más erupciones hasta que a las 19:35 se reportó que el volcán estalló y volvió a hacerlo por tercera vez en la tarde del 5 de abril.
Debido a que los fuertes vientos llevaban la ceniza por Chiapas, Tabasco, Campeche, Oaxaca, Veracruz y Puebla, fue necesario desalojar a miles de habitantes en la zona, así como cerrar aeropuertos y gran partes de los caminos.
La erupción fue tan devastadora que municipios a inmediaciones del volcán desapareció por completo y pese al esfuerzo de las autoridades, se desconoce cuanta gente murió. Asimismo, se reportó que la luz del sol disminuyó entre un 5 y un 10% a raíz de este incidente, además de que la nube de cenizas llegaron hasta Japón, Hawái y la India.
Así fue como un hombre escaló el volcán Popocatépetl para dejar una ofrenda
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7