La cultura mexicana es hermosa y muy rica, pues millones de personas nacionales e incluso internacionales buscan celebrar las fechas importantes “a la mexicana”, como por ejemplo, está muy cerca el Día de Muerto 2023 y que debido a la importancia, muchos se preguntan si habrá puente el 1 y 2 de noviembre; aquí te decimos.
Es importante mencionar que esta festividad ya ha sido reconocida como PAtrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la propia Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), lo que la convierte en un evento muy importante.
De manera tradicional, el 1 de noviembre se lleva a cabo la celebración del Día de Todos los Santos, que honra la memoria de los niños fallecidos, mientras que el 2 de noviembre, se conmemora el Día de los Fieles Difuntos, que es en memoria de los adultos que se nos adelantaron.
¿Hay puente o se descansa el 1 y 2 de noviembre?

Actualmente el 1 y 2 de noviembre no están marcados como día de descanso obligatorio, mientras que el jueves 2, de este 2023, los estudiantes y maestros sí tendrán un día extra de descanso, regresando a las aulas el viernes 3 de noviembre.
Te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre Halloween y Día de Muertos?
En el aspecto laboral y también académico, se recomienda consultar la política de cada institución o empresa para poder conocer si se otorgarán días libres o también los permisos especiales durante el Día de Muertos.
Hablando de la parte educativa, se dice que el 1 y 2 no son días festivos obligatorios en nuestro país, pero hay empresas y también escuelas, que pueden deducir si otorgan o no los días libres para que las personas c
¿Por qué se celebra el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos?
elebren y puedan honrar a sus difuntos.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
y
TikTok
.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de
Azteca UNO
y
Azteca 7