Miles de personas actualmente padecen sarampión y aunque mayormente se presenta en la etapa más joven de la vida, es decir la niñez, muchos otros lo pueden experimentar siendo más grandes. Actualmente esta enfermedad se puede prevenir debido a que ya existe una vacuna pero aún hay dudas sobre cuántas veces te puede dar.
Te puede interesar: ¿Qué es el sarampión y cuáles son los síntomas de esta enfermedad?
¿Cuántas veces se puede dar sarampión en la vida?
Cómo mencionamos previamente en TV Azteca Yucatán, el sarampión se presenta normalmente en los primeros años de vida. Después de esto nuestro cuerpo y nuestro sistema inmunológico logra desarrollar anticuerpos contra el virus mismos que lo protegen de futuros contagios o presentaciones del virus en común.
Aunque casi no sucede, algunas personas pueden experimentar una segunda infección. En caso de qué su sistema inmunológico no haya retenido los suficientes anticuerpos, luego luego del primer contagio al virus. Eso también se puede presentar si la persona no fue debidamente vacunada contra el sarampión o incluso si su respuesta inmunitaria no fue suficientemente fuerte para tener la protección permanente.
Al respecto se recuerda que la vacuna contra el sarampión es muy efectiva y logra proporcionar inmunidad duradera en la mayoría de las personas para prevenir otro brote en el futuro.
Síntomas del sarampión
Los médicos han señalado que los síntomas y los signos del sarampión pueden aparecer entre 10 y 14 días luego de la exposición al virus. Entre los más comunes son:
- Tos seca
- Fiebre
- Ojos, inflamados o conjuntivitis
- Goteo de la nariz
- Dolor de garganta
La muestra más clara de qué la persona tiene sarampión, es la aparición de manchas blancas, muy muy pequeñas con un centro blanco, azulado y un fondo rojo dentro de la boca. El sarpullido suele constituirse por manchas grandes y planas, las cuales se funden entre sí.
¿Cómo se contagia el sarampión?

Aunque no necesariamente, se dice que se contagia esta enfermedad o virus se transmite fácilmente mediante las gotitas suspendidas en el aire o por un contacto directo con secreciones nasales o faringe, hace personas infectadas. Es importante mencionar que una sola persona infectada logra transmitir la enfermedad a varias más a través de la secreción de bacterias respiratorias.
Es importante señalar que la mayoría de los casos el sarampión es leve, pero hay algunos en donde puede ser grave especial, especialmente en los niños pequeños, y es que entre sus complicaciones puede traer neumonía o encefalitis y en algunos extremos la muerte.
Incrementan las enfermedades gastrointestinales
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
y
TikTok
.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de
Azteca UNO
y
Azteca 7