La mañana de este lunes 07 de octubre Milton evolucionó a un poderoso huracán categoría 4 mientras se enfila hacia la costa de Yucatán, poniendo en alerta a los 13 municipios costeros.
Te puede interesar: Huracán Milton: Decretan Alerta Amarilla en 69 municipios de Yucatán
En ese sentido, el Centro Nacional de Huracanes compartió imágenes vía satélite que dan muestra de la magnitud del ojo del huracán, así como de las paredes y la extensa banda nubosa.
#Milton is now Category 4 with winds of 150 mph, pressure 940 mb.
— Zoom Earth (@zoom_earth) October 7, 2024
This is extremely rapid intensification. pic.twitter.com/CuCVJx2ZFb
Actualmente Milton se localiza a 240 km al oeste de Progreso, Yucatán. Presenta vientos máximos sostenidos de 240 km/h y se desplaza al este-sureste a 13 km/h.
Únete gratis a nuestro canal de difusión en WhatsApp con las mejores novedades
Alerta Amarilla en Yucatán por el Huracán Milton
Es así como las autoridades yucatecas dieron a conocer la mañana de este lunes que se decretó Alerta Amarilla en 69 municipios que se encuentran pegados a la zona costera y donde se espera impacten las bandas del huracán.
Adicional a esto, 37 municipios ubicados al centro de la entidad se mantienen en Alerta Azul.
¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán?
De acuerdo a información de Protección Civil Yucatán, antes de un Huracán debes:
- Revisa el estado de puertas, ventanas y techos.
- Ten a la mano un radio, lámpara, baterías de reserva y botiquín de primeros auxilios.
- Almacena una provisión de alimentos básicos no perecederos y agua para al menos 4 días.
- De igual manera las autoridades ponen a disposición el número de emergencias 911 para comunicarse en caso de algún percance.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok
¿Te puedes enfermar por hacer ejercicio bajo la lluvia?
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7