Además del volcán Popocatépetl, ¿cuáles otros están activos?

El volcán Popocatépetl ha generado preocupación a nivel mundial, aunque cabe mencionar que hay otros cráteres que están muestran mucha actividad.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Además del volcán Popocatépetl, ¿cuáles otros están activos
Crédito: Unsplash / Richard Van

El volcán Popocatépetl ha causado mucha preocupación a nivel mundial debido a la intensa actividad que ha demostrado en los últimos días, pero cabe mencionar que no es el único cráter terrestre que se encuentra demostrando su potencia, sino que hay otros en diferentes entidades que también han generado alerta.

Varias localidades se han visto afectadas por la liberación de gases y cenizas que ha desprendido el volcán mexicano, mismo que también es llamado Don Goyo. Lamentablemente esto no es lo único que ha preocupado, pues la alerta se mantiene en el nivel precio al que indica alta peligrosidad, de acuerdo con las autoridades correspondientes.

Volcán Popocatépetl y otros que están activos

Además del Popo, hay otros tres volcanes que están altamente activos y que han despertado la preocupación mundial, entre los cuales se encuentran:

El Nevado del Ruiz Colombia

Además del volcán Popocatépetl, ¿cuáles otros están activos
Crédito: Unsplash / livestar Stiven

De momento se han registrado dos explosiones y un temblor, además de una señal sísmica que se asocia al movimiento de fluidos al interior del volcán. Este cráter se ubica en el límite de Tolima y Caldas, Colombia. Es considerado un volcán majestuoso de nieve permanente que está arriba de los 5 mil 300 metros de altitud.

“Tenemos alerta naranja por el cambio de sismología en el volcán del Ruiz Alcaldes deben preparar los protocolos para este estado de alerta”, indicó previamente el presidente de dicho paí.s

El Volcán de Fuego, en Guatemala

Además del volcán Popocatépetl, ¿cuáles otros están activos
Crédito: Unsplash / Marc Szeglat

La actividad empezó la madrugada del 4 de abril de este año, cuando se registró una nueva fase eruptiva acompañada de explosiones y lanzando lava y ceniza, mismo que finalizó el pasado viernes por la tarde.

Aunque aparentemente la actividad frenó, las autoridades procedieron a evacuar a cientos de personas para trasladarlas a albergues temporales que se ubican en el municipio de Santa Lucía.

Te puede interesar: Volcán Popocatépetl hizo erupción estromboliana, ¿qué pasará?

El volcán Sangay, Ecuador

Además del Popocatépetl, ¿qué otros volcanes están activos
Crédito: Unsplash / Shawn Appel

El pasado lunes tuvo una actividad superior a la del Popocatépetl, por lo que se mantiene una vigilancia permanente para evitar cualquier sorpresa en su actividad. Ha tenido sismos importantes.

Se ubica en un ramal andino que desemboca en la Amazonía. Se emitió una nueva señal sísmica que fue detectada por el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional que se encuentra vigilando la actividad.

Se han reportado explosiones y emisiones de ceniza, por lo que se pide a la población mantenerse alejada del volcán.

¿Qué nos revelaron las cabañuelas sobre el clima del 2023?

[VIDEO] Se han cumplido 12 días del inicio de este año, tiempo suficiente para conocer las cabañuelas sobre el clima del 2023... este es el origen de esta creencia.

Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×