Este próximo lunes 15 de mayo se celebra una edición más del Día del Maestro en México y millones de profesores de la educación y alumnos tendrán un día de descanso extra para festejarlo.
Este día es destinado para conmemorar la gran labor de enseñanza por parte de los profesores, por lo que docentes y por ende alumnos tendrán un día extra para festejar, sin embargo el puente no será aplicable en todas las instituciones educativas.
Por ello a continuación en TV Azteca Yucatán te informamos para quienes aplica el descanso y quiénes no podrán festejar como debe ser el Día del Maestro.
¿Por qué se celebra el Día del Maestro el 15 de mayo?
En México el Día del Maestro fue establecido desde 1917 luego de que el expresidente Venustiano Carranza estableciera la fecha en el calendario para honrar la labor de todos los docentes, sin embargo fue un año después, es decir en 1918, cuando se festejó por primera vez.
Esta fecha se escogió gracias a que un grupo de diputados enviaron al Congreso una iniciativa para solicitar se conmemorara la toma de Querétaro, hecho que marcó la caída del Segundo Imperio Mexicano comandado en ese entonces por Maximiliano de Habsburgo y por lo tanto consolidarse la República en México.
Te puede interesar: SEP: ¿Habrá aumento de horario de clases para ciclo escolar 2023-2024?
Escuelas que si tendrán puente por el Día del Maestro
Todas las instituciones incorporadas al calendario de la Secretaría de Educación Pública no tendrán clases el próximo 15 de mayo, pues así ha sido marcado en las fechas de la dependencia para el ciclo escolar 2022- 2023.
Respecto al ciclo de la UNAM establece que las escuelas, facultades, preparatorias y CCH’s tampoco tendrán clases el 15 de mayo 2023.
Finalmente los del IPN también descansarán el próximo Día del Maestro 2023, de acuerdo con el calendario de la institución, por lo que se trata de un día no laborable por acuerdo sindical.
Mujer canta en las calles del centro de Mérida; esta es su historia