El afamado conductor y crítico del espectáculo Daniel Bisogno falleció a la edad de 51 años , representando un duro golpe para el mundo de la farándula mexicana. Hoy recordamos de dónde surge “El Muñeco”, el singular apodo que lo acompañó durante muchos años de su vida.
Te puede interesar: Revelan que pasará con el cuerpo de Daniel Bisogno tras su lamentable fallecimiento
¿De qué murió Daniel Bisogno?
Tal y como te mencionó TV Azteca Yucatán con anterioridad, Daniel Bisogno falleció a causa de complicaciones de salud derivadas de un trasplante de hígado al que se sometió en septiembre de 2024. No obstante, debes de saber que su estado era crítico debido a las múltiples hospitalizaciones que tuvo en vida por diversas afecciones, mismas que poco a poco fueron mermando su estado físico.
¿De dónde surge el apodo “El Muñeco”?
“El Muñeco” o “El Muñe” surge por Aurora Valle, quien usaba este apodo para referirse a Daniel Bisogno de manera cariñosa durante el tiempo que convivieron en el programa ‘Ventaneando’, del cual formó parte durante más de 29 años.
Los años fueron pasado y cada vez más personas se empezaron a referir al conductor como “El Muñeco”, volviéndose parte de su sello personal que hoy se transforma en un legado inigualable dentro del mundo de la farándula mexicana.
Te puede interesar: TV Azteca rendirá homenaje a Daniel Bisogno con programa especial; ¿Cuándo, a qué hora y dónde verlo?
¿Cuál fue la trayectoria de Daniel Bisogno?
Además de ser titular del programa ‘Ventaneando’ en la cadena TV Azteca, “El Muñe” fue un conductor de televisión y actor de teatro que siempre destacó entre los demás gracias a su carisma e inusual sentido del humor. Entre sus proyectos más recordados se encuentran ‘El Tenorio Cómico’ y ‘Lagunilla, Mi Barrio’.
ÚLTIMA HORA: Esto sabemos sobre la muerte de Daniel Bisogno
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7