Se cumplió un mes desde el lamentable fallecimiento del actor Gene Hackman y Betsy Arakawa, quienes fueron encontrados sin vida en su residencia de Santa Fe. Aunque en su momento la situación ya era difícil, ahora ha tomado un giro más inquietante, ya que, según informes revelados el sábado 29 de marzo de 2025, sus cuerpos aún no han sido reclamados por ningún miembro de la familia.
Te puede interesar: Famoso actor de Hollywood fue hallado MUERTO junto a su esposa en su casa
Detalles de la investigación De acuerdo con la Oficina de Investigación Médica Forense de Nuevo México, los nombres de Gene Hackman y Betsy Arakawa continúan figurando en la lista de cuerpos no reclamados, la cual se actualiza dos veces por semana. Este hecho ha preocupado a los amigos cercanos del actor, que no han podido obtener respuestas satisfactorias.
¿Qué sucederá con sus cuerpos?
Estoy helado. Se fue Gene Hackman, uno de los mas grandes del cine. Tenia 95 años y tristemente encontraron a su esposa y a su perrito sin vida también. Se habla de fuga de gas o pacto para desvivirse. Adiós a un enorme. Basta de estas noticias, por favor. pic.twitter.com/hFWwR88vth
— Pablo (@PabloArcadia) February 27, 2025
Aún se desconoce qué ocurrirá con los cuerpos, ya que, hasta la fecha, no se ha realizado el trámite para la obtención de los certificados de defunción ni se han llevado a cabo los arreglos funerarios. Las autoridades han hecho un llamado a los familiares para que se presenten y realicen la reclamación de los restos. Gene Hackman, que tuvo tres hijos, no ha recibido ninguna visita por parte de ellos, y tampoco la madre de Betsy Arakawa ha tomado acciones en este sentido.
Causas de muerte Gene Hackman y Betsy Arakawa
fueron encontrados muertos en su hogar, junto a su perro Sinha, quien también había fallecido debido a la falta de atención. La causa de la muerte del actor se atribuye a una “enfermedad cardiovascular aterosclerótica hipertensiva” y complicaciones relacionadas con su enfermedad de Alzheimer. Por su parte, la muerte de Arakawa fue determinada como consecuencia de un síndrome pulmonar por hantavirus, una enfermedad transmitida por roedores.
La situación sigue siendo un misterio, y la falta de respuestas de la familia cercana genera muchas dudas sobre lo que realmente sucedió en sus últimos días.
Yucatán registra más de 600 casos por infartos al año
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
,
TikTok
y
WhatsApp
.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de
Azteca UNO
y
Azteca 7