Los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican que el clima hoy en Yucatán martes 9 de julio de 2024 será muy caluroso, pues tras el impacto del Huracán Beryl en la Península, la Canícula 2024 se hará presente en los siguientes días, dejando calor intenso en la región del suroeste mexicano.
Te puede interesar: La RAZÓN por la que la Canícula en Yucatán en 2024 modificará NOTORIAMENTE la actividad ciclónica
Para este día se prevé un cielo mayormente despejado a medio nublado con una gran posibilidad de la caída de fuertes lluvias en la tarde en las zonas este y sureste, las cuales dejarán vientos del este y sureste, y del este y noreste en la costa por lo que las temperaturas mínimas serán de entre 24 a 26 grados centígrados y las máximas serán de entre 33 a 35 grados centígrados.
¿Cuál es el pronóstico del clima hoy en Yucatán?
#Beryl se encuentra en tierra como #TormentaTropical sobre Estados Unidos de América. Este sistema ya no genera efectos en #México. Más información, en la imagen pic.twitter.com/Z0iy4ycxKx
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 8, 2024
Además de las altas temperaturas, la sensación térmica será de entre 41 a 43 grados centígrados con una radiación solar de entre 900 y mil watts. La humedad también estará presente estos días, siendo de entre 90 a 95 por ciento durante el amanecer y la mínima será de 40% en las tardes.
De momento se encuentra presente la tormenta tropical Beryl, misma que impactó a la Península de Yucatán como un huracán de categoría 2 luego de que llegó a ser de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson.
Ahora se encuentra dejando estragos en Estados Unidos, hasta donde llegó siendo tormenta tropical y recorriendo gran parte del Golfo de México. Pese a que muchos han considerado al fenómeno como de baja peligrosidad, las autoridades han pedido no bajar la guardia.
¿Cuánto más durarán las lluvias en Yucatán?
Según lo señalado por los expertos, los siguientes días serán lluviosos aunque se prevé que a consecuencia de la Canícula 2024, el calor se haga presente por lo menos un mes, entre el 15 de julio y el 15 de agosto.
¿Qué es el evento de surada? Este fenómeno llega a Yucatán
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
,
TikTok
y
WhatsApp
.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de
Azteca UNO
y
Azteca 7