Según indican los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), continuar al ambiente fresco por la mañana y caluroso en la tarde como parte del clima hoy en Yucatán lunes 14 de abril de 2025, primer día del inicio oficial de las vacaciones de Semana Santa 2025 por lo que el clima podría prestarse para las visitas constantes a la playa durante estos días de descanso principalmente para los alumnos a nivel básico escolar en Yucatán.
Te puede interesar: ¿Mínimas de hasta 13°C? Este es el pronóstico del clima en Yucatán para HOY domingo 13 de abril de 2025
Los meteorólogos señalan que hay una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que estará manteniendo un ambiente caluroso durante las tardes para casi toda la República Mexicana, pero para Yucatán las temperaturas incrementarán levemente después de las 12 del mediodía.
Es importante mantenerse al pendiente de las indicaciones y pronósticos de los meteorólogos para evitar cualquier posible afectación en la salud derivada de los cambios climáticos que se puedan presentar de última hora por los fenómenos meteorológicos que se forman en los océanos.
Clima hoy en Yucatán, lunes 14 de abril de 2025
Se espera #Viento con #Rachas de 40 km/h en la #PenínsulaDeYucatán durante este medio día y las primeras horas de la tarde pic.twitter.com/BUbQyaERHL
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 13, 2025
El SMN, indica que el clima provocará rachas de viento de hasta 40 km por hora con dirección hacia la costa y en esos momentos el ambiente estará caluroso a muy caluroso a partir de las 12 del día. Así mismo, se señaló que el rango de temperaturas máximas será de 32 a 34 grados centígrados y la mínima de 15 a 17, las cuales se harán presentes al amanecer y durante las noches.
Se prevé un ambiente nublado, pero poca probabilidad de lluvias, por lo que el calor dominará considerablemente los municipios de Yucatán.
¿Cuándo inicia la temporada de lluvias en 2025?
La temporada de lluvias inicia oficialmente en el mes de mayo, que es cuando incluso las altas temperaturas también alcanzan su punto máximo, por ello, es que se viven cambios climáticos muy drásticos.
Así quedaron las calles de Kanasín tras las lluvias
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
,
TikTok
y
WhatsApp
.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de
Azteca UNO
y
Azteca 7