El fin de semana está por acabar y miles de yucatecos aprovechan las últimas horas de descanso para viajar a las playas y disfrutarlas en compañía de su familias, pero ¿será una buena idea? Esto es lo que dice el pronóstico del clima de Protección Civil (Procivy) sobre la posibilidad de lluvia en Yucatán para hoy domingo 30 de marzo de 2025.
Te puede interesar: Este el PRECIO de la gasolina en Mérida para HOY domingo 30 de marzo de 2025
¿Qué dice el pronóstico del clima para hoy domingo 30 de marzo?
#Pronóstico
— Protección Civil Yucatán (@procivy) March 30, 2025
Para hoy domingo 30 de marzo, debido al ingreso de aire marítimo tropical, continuaremos con ambiente muy caluroso sobre #Yucatán.
Se esperan temperaturas máximas que oscilarán entre 38°C y 40°C en el interior del estado y de 31°C a 33°C en la zona costera. (1/3) pic.twitter.com/bqIrKcPpZY
De acuerdo a los pronósticos de Procivy, el día de hoy domingo 30 de marzo se espera un ambiente muy caluroso debido al ingreso de un aire marítimo tropical a Yucatán, el cual provocará temperaturas máximas que oscilarán entre 38°C y 40°C en el estado. Asimismo, se menciona que el viento predominará durante el día con rachas de 20 a 30 km/h en el sureste y de 40 a 50 km/h en el litoral yucateco.
¿Lloverá en Yucatán este domingo?
En la capital Yucateca, el potencial de lluvia es bajo y la temperatura máxima se mantendrá entre los 37° y 39°C.#ProtecciónCivilYucatán (3/3)
— Protección Civil Yucatán (@procivy) March 30, 2025
La Procivy indica que el potencial de lluvia en la capital yucateca es bajo, pero no descarta que surja alguna lluvia ligera aislada hacia el final de la tarde. Teniendo en cuenta esta información, ya puedes decidir si te quedas en casa a descansar o aprovechas las últimas horas del fin de semana para pasear en familia.
Te puede interesar: ¿Por las nubes? Así amanece el precio del dólar hoy domingo 30 de marzo de 2025?
¿Qué lugares puedo visitar en Yucatán este domingo 30 de marzo?
Yucatán es conocido por tener muchos lugares interesantes para visitar, los cuales combinan historia, cultura y naturaleza, además de que resultan muy accesible para la economía de nuestras familias. Algunas recomendaciones son:
- Sitios arqueológicos como Chichén Itzá y Uxmal.
- Cenotes como el de Suytún, Zacil y Hubikú.
- Pueblos Mágicos como Tizimín, Izamal y Valladolid.
- Playas como Progreso, Celestún y Chelem.
Así benefician las lluvias a las áreas verdes de Yucatán
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7