A través de redes sociales, un meteorólogo yucateco dio a conocer que se incrementó a un 80 por ciento la probabilidad de formación ciclónica en el océano Atlántico, esto, derivado de la zonas de baja presión que fueron detectadas en días previos y que ha generado tensión entre la población al tener el impacto de un fenómeno meteorológico.
Te puede interesar: HORA EXACTA en que caerán las LLUVIAS en Mérida hoy jueves 27 de junio de 2024
¿Hay peligro por la formación ciclónica en el Atlántico?
⚠️⚠️ Se incrementa a 80% la probabilidad de formación ciclónica en el Atlántico.
— Meteorología Yucatán (@ClimaYucatan) June 27, 2024
Probablemente para eeste fin de semana tengamos la posible formación de #Beryl.
Esten atentos de nuestras actualizaciones. pic.twitter.com/OjwCvkgS7Z
El experto indicó que probablemente para este fin de semana (29 y 30 de junio), se confirme la formación del ciclón Beryl , quien es el siguiente en la lista de fenómenos luego de la aparición de la tormenta tropical Alberto que se formó en el Golfo de México e ingresó al territorio por Tamaulipas.
Se mantiene vigilado el fenómeno y en TV Azteca Yucatán daremos a conocer cualquier posible cambio en el desarrollo de esta formación ciclónica que ha generado tensión principalmente en la Península de Yucatán.
¿Qué es el evento de surada? Este fenómeno llega a Yucatán
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
,
TikTok
y
WhatsApp
.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de
Azteca UNO
y
Azteca 7