En un nuevo comunicado del servicio meteorológico nacional de la Comisión Nacional del Agua, se prevé que las lluvias en Mérida hoy se hagan presentes a partir de mediodía por lo que se recomienda a la ciudadanía a tomar precauciones pese a que las precipitaciones serán ligeras y constantes en diversas partes de la capital yucateca. Esto se debe a la llegada de una nueva onda Tropical que apunta directamente hacia la Península y que se suma a los demás fenómenos que se encuentran desde los 12 años.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: El huracán Beryl ya es categoría 5 y esta es su trayectoria
Según señalan los expertos esta nueva onda tropical entra en interacción con el calentamiento diurno y estará dejando lluvias con alta posibilidad de actividad eléctrica. Por si fuera poco el ambiente caluroso en el día y cálido durante la madrugada sumarán a temperaturas en un Rango de 35 a 40 grados.
En TV Azteca Yucatán hemos estado dando a conocer todos los detalles sobre la trayectoria del huracán Beryl, el cual se encuentra apuntando directamente hacia el territorio mexicano como una tormenta de categoría 5, la más potente en la escala de Saffir Simpson.
¿A qué hora caerán las lluvias en Mérida hoy?
☔️⛈️ En entidades del noroeste de #México, además de la #PenínsulaDeYucatán, se pronostican #Lluvias y #Chubascos durante las próximas tres horas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 2, 2024
🤓 Más información en las imágenes 👇 pic.twitter.com/wbneW4lsfL
Como mencionamos previamente se prevé que las lluvias en Mérida hoy 2 de julio 2024 se hagan presentes a partir del mediodía y serán constantes lo que resta de este martes. Incluso para el miércoles 3 de julio se prevé la disminución de lluvias y una mente mucho más caluroso a bochornoso.
Ahora habrá vientos leves y un cielo nublado la mayor parte del día, pero no disminuirán las temperaturas que se pronostican para este 2 de julio en la capital yucateca y el resto del estado.
¿Cuándo impactará el huracán Beryl a México?
Los expertos han señalado que el huracán de categoría 5 podría impactar a la Península de Yucatán en México la noche del jueves 4 de julio o en la madrugada del viernes 5 como una tormenta de categoría 1 o 2; pese a que disminuirá su potencia se recomienda mantenerse al pendiente y no bajar la guardia.
¿Qué es el evento de surada? Este fenómeno llega a Yucatán
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
,
TikTok
y
WhatsApp
.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de
Azteca UNO
y
Azteca 7