Luego de su paso por la Península de Yucatán la tormenta tropical Beryl ingresó al Golfo de México en donde amenaza con intensificarse a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Por ese motivo se mantiene vigilancia permanente sobre el fenómeno meteorológico, ya que no se descarta que tenga un segundo impacto en el territorio mexicano.
Te puede interesar: HORA EXACTA en que caerán las LLUVIAS en Mérida hoy domingo 7 de julio de 2024
Pese a que la trayectoria indica que se iría para Estados Unidos, algunos expertos señalaron desde antes de que tocara tierra en la Península de Yucatán, que podrá tener otro impacto en nuestro país una vez que ingresara al Golfo de México en donde se fortalecer, tal y como está sucediendo en este momento.
¿Cuándo se intensificará a huracán la tormenta tropical Beryl?
La #TormentaTropical #Beryl se desplaza sobre el noroeste del #GolfoDeMéxico y se espera se intensifique a #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson, en el transcurso del día.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 7, 2024
Mayor información en 👉https://t.co/iGFK4kt0p2 pic.twitter.com/nUrSqTFUna
La tormenta tropical Beryl podría intensificarse como huracán categoría 1 la tarde de este domingo 7 de julio de 2024. Para el lunes 8 de julio seguiría avanzando hacia Estados Unidos tocando Tierra ese mismo día a las 12 horas, tiempo local del país del Norte.
Se prevé que no pase de la categoría 1 por lo que luego de tocar tierra estaría degradándose hasta hacer una baja presión en tierra y posteriormente desaparecer.
Pese a que ya no representa peligro para la península de Yucatán y posiblemente para ningún estado de la República Mexicana, es importante mantenerse al pendiente, pues hay otros fenómenos que vigilan al país.
¿Qué es el evento de surada? Este fenómeno llega a Yucatán
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
,
TikTok
y
WhatsApp
.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de
Azteca UNO
y
Azteca 7