Por medio de un boletín, autoridades de Protección Civil informaron que el Huracán Beryl aún mantiene la categoría 4 y se localiza a 1,116 km al sureste de Yucatán, siguiendo su trayectoria hacia el oeste-noreste.
Te puede interesar: Esto se sabe de Chaac, el Dios Maya que los yucatecos dicen que peleará con Poseidón
Beryl presenta vientos 220 km/h y rachas de 270 km/h, por lo que se recomienda a la población a seguir de cerca las actualizaciones sobre su peligrosidad.
Los efectos se resentirán en nuestro estado a partir de la tarde del jueves 4 de julio, inicialmente en los municipios del noreste y sureste.
Por otra parte, Protección Civil pidió a la ciudadanía que:
- Revisen el estado de puertas, ventanas y techos.
- Tener a mano un radio, lámpara, baterías de reserva y botiquín de primeros auxilios.
- Almacenar una provisión de alimentos básicos no perecederos y agua para al menos 4 días.
Únete gratis a nuestro canal de difusión en WhatsApp con las mejores novedades
¿Cuándo impactará el Huracán Beryl a Yucatán?
Será en la noche de este jueves cuando el poderoso Huracán Beryl toque tierra en algún punto de Quintana Roo, dejando también sus primeros efectos en Yucatán donde estaría cruzando con vientos huracanados.
Por otra parte, se ha establecido una Alerta Verde en los 106 municipios del estado, pues el huracán Beryl de categoría 4 continúa acercándose al territorio mexicano con vientos potencialmente catastróficos que impactarán primero a Quintana Roo y posteriormente, llegarán a nuestra región.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok
Fuertes lluvias y vientos provocan caída de un árbol
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7