Me acuerdo con el pronóstico actualizado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé el ingreso de un nuevo sistema frontal que afectará por lo menos tres estados de forma intensa y a otros tres con leves lluvias y vientos fuertes, por lo que se recomienda tomar precauciones, ya que las afectaciones comenzarán a hacerse presentes desde el viernes 11 de abril de 2025 y en TV Azteca Yucatán tenemos los detalles.
Te puede interesar: Lista de municipios AFECTADOS en Yucatán con lluvias intensas y granizo por el Frente Frío 37
Los meteorólogos indican que después del frente frío 37, las bajas temperaturas continuarán para gran parte del país, por lo que las enfermedades virales podrían estar presentes en varios lados, causando afectaciones en miles de personas.
¿Qué estados serán afectados por el nuevo sistema frontal?

Se prevé que desde el viernes 11 de abril de 2025 comiencen a sentirse los efectos del nuevo sistema frontal que afectará a por lo menos tres estados de manera intensa y a otros tres de forma muchísimo más leve. Es por ello que el sábado 12 y el domingo 13, la heladez, se hará presente para gran parte del país, dejando algunas secuelas.
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
Estos son los tres estados más afectados por este nuevo fenómeno climático, con heladas, bajas temperaturas y potentes lluvias. Además, se pronostica que las temperaturas bajen de -10 a -5 grados centígrados, en otras entidades como:
- Durango
- Estado de México
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Puebla
Para el sábado 12 de abril, se pronostican fuertes lluvias y potentes vientos en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
¿Cuándo terminarán los frentes fríos?
Los frentes fríos continuarán hasta el mes de mayo, pese a que la temporada invernal concluye oficialmente en marzo, específicamente el 20 de ese mes.
Así benefician las lluvias a las áreas verdes de Yucatán
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
,
TikTok
y
WhatsApp
.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de
Azteca UNO
y
Azteca 7